Lo había adelantado en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl 23/11/2013 La protesta calificada como “pacifica” por el Presidente del Comité de Pavimentación Participativa, Guido Troncos Escobar, se inició a eso delas 11.10 horas y mantuvo interrumpido el transito por espacio de 30 minutos aproximadamente. Fue necesaria la mediación de carabineros para que los vecinos depusieran la “toma”, ya que según Troncoso la movilización logró el objetivo de sensibilizar y llamar la atención de la comunidad frente a un problema que se arrastra por años, afirmó el dirigente. Guido Troncoso, en todo caso, manifestó que esta no será la única acción que emprendan los vecinos, dejando entrever que este tipo de movilizaciones continuarán y que es muy probable en cualquier momento el transito se vea interrumpido nuevamente como consecuencia de una nueva “toma”, hasta obtener una respuesta concreta en cuanto a la demanda de los vecinos del sector, es decir, la pavimentación de la variante, dijo. Guido Troncoso Escobar al ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl respecto del motivo por el cual se “tomaron” la variante este mediodía, respondió que “esto es el resultado de un cansancio que se viene acumulando por muchos años. Cada año hemos recibido la misma respuesta: que está aprobado, se les va a pavimentar, y a la larga resulta que no es así. Entonces, estamos frente a cumulo de situaciones que nos ha hecho realizar esta acción”. Guido Troncoso Escobar, Presidente Comité Pavimentación Participativa Variante Juan Pablo II de Panguipulli. El dirigente sostiene que “estamos en un país donde muy pocos saben lo que es el respeto: la municipalidad nos colocó un letrero muy pequeño, que nadie lo ve, y que dice “lento”, transito lento, y la gente irrespetuosa aunque vea que la calle está en malas condiciones la usan como autopista”, por lo tanto, agrega, deben soportar el polvo en el verano y los piedrazos en los vidrios de las casas, entre otros problemas. Troncoso afirma que “no hemos podido arreglar nuestras casas, los vidrios están permanentemente rotos por efecto de las piedras, suciedad, no tenemos áreas verdes. Entonces necesitamos un “poquitito” de dignidad también”, dijo. En cuanto a la decisión de “tomarse” la vía, Guido Troncos Escobar dijo que esta acción correspondió a un acuerdo de la mayoría de los vecinos y que se trató de “un llamado de atención. De tal manera que cuando llegó carabineros yo le expliqué de que se trataba esta movilización, ellos lo entendieron muy bien, y nosotros depusimos nuestra actitud”, señaló Guido Troncoso. El Presidente del Comité de Pavimentación Participativa Variante Juan Pablo II fue claro en advertir que está la “indudable certeza de que esto va a continuar mientras no haya un compromiso serio de quienes les corresponde responder a esta demanda. El cansancio, como lo he dicho en tantas oportunidades, es absoluto. Nosotros llegamos aquí el año 1981 cuando no existía tanto trafico, cuando no estaba la tremenda Población Lolquellen cuyo acceso principal es esta variante, por lo que el transito vehicular a aumentado considerablemente. La verdad es que estamos hablando de un enorme desplazamiento de todo tipo de vehículos por esta calle”, aseguró. También precisa que “hemos conversado respecto de realizar una acción similar a la de hoy día en algún otro momento, pero estamos en posibles conversaciones con autoridades regionales, principalmente”, concluyó. |